
Programa
- Puedes añadir las sesiones en tu calendario pulsando sobre ellas
Jueves 15 de mayo
Viernes 16 de mayo
Martes 13 de mayo
Miércoles 14 de mayo
Jueves 15 de mayo
08.00-09.00
PERLAS DEL EXPERTO, TALLERES Y REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO Y DE ESPECIAL INTERÉS DE LA SER
08.00-09.00
PERLAS DEL EXPERTO. MANEJO DEL ENFERMO CRÍTICO EN REUMATOLOGÍA
(SALA PARIS)
Moderadora: Ana Fernández Ortiz
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Badajoz
Ponente: Carlos de la Puente Bujidos
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
08.00-09.00
TALLER. CHATGPT: DEL EXCEL AL ARTÍCULO
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Diego Benavent Núñez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
08.00-09.00
TALLER. CRISTALES II: APRENDE A USAR EL MICROSCOPIO
(SALA BRUSELAS)
Alejandro Prada Ojeda
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Torrejón. Torrejón de Ardoz, Madrid
08.00-09.00
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO EASSER
SALA UI (SALA BERLIN)
08.00-09.00
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO OSTEORESSER
(SALA MADRID)
08.00-09.00
REUNIÓN DEL GRUPO DE ESPECIAL INTERÉS SERPA
AULA LILLY (SALA ÁMSTERDAM)
09.00-09.50
SIMPOSIO SATÉLITE LILLY (LAB)
09.00-09.50
JUNTOS EN BLOQUE, ARTICULANDO SOLUCIONES PARA LOS PACIENTES
(SALA ROMA)
10.05-11.05
MESAS, CÓMO TRATAR, REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SER Y FÓRMATE CON…
10.05-11.05
MESA. REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
(AUDITORIO)
Coordinadora: María José Pérez Galán
Moderador: Juan Carlos López Robledillo
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid
Moderadora: María José Pérez Galán
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
10.05-10.20
Calcinosis en la dermatomiositis juvenil y otras enfermedades autoinmunes
Pablo Mesa del Castillo Bermejo
Servicio de Reumatología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
10.20-10.35
Fármacos empleados en Reumatología en edad pediátrica fuera de ficha técnica: evidencia y aplicaciones prácticas
Gisela Díaz-Cordovés Rego
Servicio de Reumatología. Hospital Regional Universitario de Málaga
10.35-10.50
Patología ósea en niños con problemas oncológicos. ¿Cuándo y hasta cuándo tratar?
Berta Magallares López
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
10.50-11.05
Discusión
10.05-11.05
MESA. COMUNICACIONES ORALES I
(SALA PARIS)
Moderadora: Ángela Herranz Varela
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario del Henares. Coslada, Madrid
Moderadora: María Dolores Mínguez Sánchez
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
10.05-10.15
Precisión de herramientas de inteligencia artificial para la identificación de interacciones medicamentosas en pacientes reumatológicos: un estudio comparativo
Ramón Mazzucchelli Esteban
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
10.15-10.25
Enfermedad pulmonar intersticial asociada a enfermedades del tejido conectivo y la fibrosis pulmonar idiopática: entidades diferenciables con la evaluación de la expresión génica de las isoformas de TGFB
Verónica Pulito Cueto
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
10.25-10.35
Integración de metabolómica y machine learning para mejorar el diagnóstico y estratificación de enfermedades autoinmunes sistémicas
Carlos Pérez Sánchez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
10.35-10.45
Síndrome polimialgia reumática-like en pacientes tratados con inhibidores de puntos de control inmune: un régimen de disminución rápida de prednisona como enfoque terapéutico eficaz
Arturo Llobell Uriel
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
10.45-10.55
Asociación entre la positividad aislada de anticuerpos RO52 y el riesgo de cáncer: un estudio de 739 pacientes
Carmen Secada Gómez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
10.55-11.05
Seguridad y eficacia del uso de terapia combinada con FAMEb y FAMEsd en enfermedades inflamatorias inmunomediadas
Natalia López Juanes
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
10.05-11.05
MESA SER-ALFASIGMA. EN ARTRITIS REUMATOIDE, ¿PODEMOS ACTUAR DE UNA FORMA DIFERENTE?
(SALA ROMA)
Moderador: José Javier Pérez Venegas
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Moderadora: Carmen Barbadillo Mateos
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
10.05-10.25
Artritis reumatoide hoy: ¿a qué nos enfrentamos?
Roxana González Mazario
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario de Valencia
10.25-10.45
Mirando al futuro: ¿podemos hacer algo diferente?
Hye Sang Park
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
10.45-11.05
Discusión
10.05-11.05
CÓMO TRATAR
(SALA MADRID)
Moderador: Alberto Díaz Oca
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid
Moderadora: Soledad Ojeda Bruno
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canarias Dr. Negrín. Las Palmas
10.05-10.25
Vacaciones terapéuticas, terapia combinada y secuencial en osteoporosis
Pilar Peris Bernal
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Clínic de Barcelona
10.25-10.35
Discusión
10.35-10.55
Dolor lumbar: un top de la consulta, nos guste o no. ¿Sabemos manejarlo? ¿Estamos al día de los avances en su patogenia y enfoque terapéutico? ¿Tienen sentido las unidades de aparato locomotor con otras especialidades?
Julio Sánchez Martín
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
10.55-11.05
Discusión
10.05-11.05
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO GEAPSOSER
(SALA BRUSELAS)
10.05-11.05
FÓRMATE CON EL GRUPO DE TRABAJO INTERVSER. QUÉ APORTA EL INTERVENCIONISMO EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS: MÁS ALLÁ DE LOS FÁRMACOS
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Moderador: Félix Manuel Francisco Hernández
Sección de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas
Ponente: Javier Seoane Romero
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
11.05-12.00
EXPOSICIÓN DE POSTERS, POSTER TOUR Y PAUSA CAFÉ
11.05-12.00
EXPOSICIÓN DE POSTERS DEL P171 AL P340
11.05-12.00
Poster Tour
Guía: Pilar del Río Martínez
Servicio de Reumatología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
11.05-12.00
PAUSA CAFÉ con la colaboración de Lilly
12.00-13.30
MESAS, LABORATORIO DE IDEAS, TE TRAIGO MI CASO Y REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SER
12.00-13.30
ARTRITIS REUMATOIDE (AR)
(AUDITORIO)
Coordinadora: Virginia Ruiz-Esquide Torino
Moderadora: Rosario García de Vicuña Pinedo
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid
Moderadora: Virginia Ruiz-Esquide Torino
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Clínic de Barcelona
12.00-12.20
Oportunidades de modificación en la microbiota intestinal en AR
João Eurico Fonseca
Servicio de Reumatología. Universidade Lisboa and ULS Santa Maria. Portugal
12.20-12.27
Comunicación oral. La estratificación molecular de pacientes con AR mediante análisis multi-ómico permite identificar perfiles clínicos específicos y predictores de respuesta a terapias
Ismael Sánchez Pareja
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
12.27-12.47
Rol de las comorbilidades en el manejo de los pacientes con AR difícil de tratar
Marta Novella Navarro
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
12.47-12.54
Comunicación oral. Eficacia de abatacept frente a hidroxicloroquina en la progresión a AR en pacientes con reumatismo palindrómico: un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico a dos años de seguimiento (estudio PALABA)
Raimon Sanmartí Sala
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Clínic de Barcelona
12.54-13.14
Innovación en AR. Nuevas estrategias/nuevas dianas
Sara Manrique Arija
Unidad de Reumatología. Hospital Regional Universitario de Málaga
13.14-13.30
Discusión
12.00-13.30
MESA. ESCLEROSIS SISTÉMICA Y MIOPATÍAS
(SALA MADRID)
Coordinadora: Patricia Carreira Delgado
Moderadora: Patricia Carreira Delgado
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Moderadora: Miriam Retuerto Guerrero
Servicio de Reumatología. Complejo Asistencial Universitario de León
12.00-12.20
Inmunoglobulinas intravenosas en esclerosis sistémica y miopatías
José Luis Tandaipan Jaime
Servicio de Reumatología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
12.20-12.27
Comunicación oral. Phenotype of systemic sclerosis patients with positive anti–nor-90 antibodies
Francisco Javier Narváez García
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
12.27-12.47
¿Hacia dónde va el tratamiento de las miopatías inflamatorias?
Tatiana Cobo Ibáñez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid
12.47-12.54
Comunicación oral. Trasplante pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial asociada a síndrome antisintetasa y anti-MDA5. Experiencia en un hospital de referencia en España
Ernesto Trallero Araguás
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
12.54-13.14
Tratamiento dermatológico de la esclerosis sistémica: más allá de los fármacos
María Castellanos González
Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
13.14-13.30
Discusión
12.00-13.00
MESA SER-ABBVIE. ENFERMEDADES INMUNOMEDIADAS
(SALA ROMA)
Moderadora: Emma Beltrán Catalán
Servicio de Reumatología. Hospital del Mar. Barcelona
Moderador: Jesús Sanz Sanz
Servicio de Reumatología Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
12.00-12.15
Atención integral de pacientes IMID: un enfoque multidisciplinario desde la visión del reumatólogo
Chamaida Plasencia Rodríguez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
12.15-12.30
Atención integral de pacientes IMID: un enfoque multidisciplinario desde la visión del dermatólogo
Almudena Mateu Puchades
Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia
12.30-12.45
Atención integral de pacientes IMID: un enfoque multidisciplinario desde la visión del gastroenterólogo
Helena Martínez Lozano
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
12.45-13.00
Discusión
12.00-13.00
LABORATORIO DE IDEAS. NUEVA ETAPA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA SER
(SALA PARIS)
José Luis Pablos Álvarez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
12.00-13.00
TE TRAIGO MI CASO. SARCOIDOSIS
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Moderador: Julio Medina Luezas
Servicio de Reumatología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Ponente: José Luis Martín Varillas
Servicio de Reumatología. Hospital Comarcal de Laredo. Cantabria
12.00-13.00
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO ARTROSER
(SALA BRUSELAS)
13.35-14.35
CONFERENCIA MAGISTRAL Y REUNIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SER
13.35-14.35
CONFERENCIA MAGISTRAL. ¿QUÉ DEBE SABER UN MÉDICO SOBRE TRANSHUMANISMO?
(AUDITORIO)
Moderador: José Luis Andréu Sánchez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
Moderador: Jesús Tornero Molina
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Guadalajara
13.35-14.20
¿Qué debe saber un médico sobre transhumanismo?
Antonio Javier Diéguez Lucena
Departamento de Filosofía de la Ciencia. Universidad de Málaga
14.20-14.35
Preguntas
13.35-14.35
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO ECOSER
(SALA PARIS)
13.35-14.35
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO INTERVSER
(SALA BRUSELAS)
13.35-15.35
ALMUERZO DE TRABAJO
14.35-15.35
SIMPOSIO SATÉLITE UCB-AMGEN (LAB)
13.35-14.35
CÓCTEL
14.35-15.35
EL ARTE DE CONSTRUIR EL HUESO: DE LA INNOVACIÓN MOLECULAR A LA EVIDENCIA REAL CON EVENITY®
(SALA MADRID)
15.35-17.05
MESAS, LABORATORIO DE IDEAS, REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SER Y FÓRMATE CON…
15.35-17.05
MESA. VASCULITIS
(AUDITORIO)
Coordinadora: Diana Prieto Peña
Moderadora: Ana Pérez Gómez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid
Moderadora: Diana Prieto Peña
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
15.35-15.55
Nueva era en el tratamiento de la arteritis de células gigantes: desde el tocilizumab a las nuevas dianas terapéuticas
Sebastian Unizony
Servicio de Reumatología. Mass General Hospital. Harvard Medical School. Boston, EE.UU.
15.55-16.02
Comunicación oral. Caracterización de los pacientes con polimialgia reumática en el registro de arteritis de células gigantes ARTESER
Maite Silva Díaz
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
16.02-16.22
Epidemiología de las vasculitis ANCA en España: datos del registro RESER/NVAN
Susana Romero Yuste
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra
16.22-16.29
Comunicación oral. ¿Hay una ventana de oportunidad en el tratamiento de la arteritis de células gigantes con tocilizumab?
Adrián Martín Gutiérrez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
16.29-16.49
Aortitis en la enfermedad relacionada con IgG4: ¿qué hay de nuevo?
Vicente Aldasoro Cáceres
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Navarra
16.49-17.05
Discusión
15.35-17.05
MESA. ARTROSIS
(SALA MADRID)
Coordinadora: Natividad Oreiro Villar
Moderadora: Mª Teresa Navío Marco
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid
Moderadora: Natividad Oreiro Villar
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
15.35-15.55
Aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el análisis de imagen en la artrosis
Santiago Paramés Estévez
Sección de Análisis de Imágenes con IA y Física. Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia (CITMAga). Santiago de Compostela, A Coruña
15.55-16.02
Comunicación oral. Caracterización proteómica del efecto de factores condrogénicos administrados mediante vectores virales adenoasociados recombinantes en células madre mesenquimales humanas para terapia génica de enfermedades del cartílago articular
Patricia Quaranta Díaz
Grupo de Investigación en Reumatología. Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña
16.02-16.22
Inyección intraarticular de esteroides, ácido hialurónico y plasma rico en plaquetas en la artrosis: pros y contras
Fabiola Ojeda Morillo
Servicio de Reumatología. Hospital del Mar. Barcelona
16.22-16.29
Comunicación oral. El tratamiento con colchicina o NOTUM disminuye la gravedad en un modelo animal de artrosis de rodilla. Estudio por imagen de resonancia magnética nuclear
María López Ramos
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid
16.29-16.49
Ortesis en la artrosis de manos: uso de guantes de presión, manoplas térmicas y nuevas tecnologías
José de la Mata Llord
Servicio de Reumatología. Instituto de Salud Articular ARI. Majadahonda, Madrid
16.49-17.05
Discusión
15.35-17.05
MESA. AVANZANDO EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA
(SALA ROMA)
Coordinadora: Amparo López Esteban
Moderadora: Amparo López Esteban
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Moderadora: Natalia Mena Vázquez
Servicio de Reumatología. Hospital Regional Universitario de Málaga
15.35-15.55
Abordaje integral y cuidados de la piel en los pacientes con enfermedades reumatológicas
Mª Ángeles Arjones Peña
Sección de Dermatología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz
15.55-16.02
Comunicación oral. Recomendaciones OPEN REUMA para la práctica clínica enfermera en el tratamiento de personas con vasculitis
Laura Cano García
Servicio de Reumatología. Hospital Regional Universitario de Málaga
16.02-16.22
Cuidados de Enfermería en los pacientes con afectación pulmonar en enfermedades inmunomediadas
Ana Alonso León
Unidad de Neumología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
16.22-16.29
Comunicación oral. YouTube como herramienta educativa para mejorar la adherencia y la administración de tratamientos subcutáneos en pacientes con enfermedades reumáticas
Begoña Carballal Platas
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
16.29-16.49
Estrategias y herramientas para la gestión de la consulta de Enfermería. Integración de la enfermera en investigación y docencia
Paula Rivas Calvo
Servicio de Rehabilitación. Universidad CEU San Pablo. Segovia
16.49-17.05
Discusión
15.35-16.35
LABORATORIO DE IDEAS. OBSERVATORIO DE IGUALDAD: LA BRECHA DE GÉNERO DEL DOLOR
(SALA PARIS)
Moderadora: Cristina Fernández Carballido
Unidad de Reumatología. Hospital Universitario San Juan de Alicante
Moderador: José Vicente Moreno Muelas
Unidad de Reumatología. Reumatek. Barcelona
Ponente: Gloria Poyatos Matas
Sala de lo Social. Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Las Palmas
15.35-16.35
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE UVEÍTIS
(SALA BRUSELAS)
15.35-16.35
FÓRMATE CON EL GRUPO DE TRABAJO REGENSER. UPDATE EVIDENCIA CIENTÍFICA MEDICINA REGENERATIVA APLICADA A LA REUMATOLOGÍA
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Moderador: Vicenç Torrente Segarra
Servicio de Reumatología. Hospital Comarcal Alt Penedés. Vilafranca del Penedés, Barcelona
Ponente: Alejandro San Martín Álvarez
Unidad de Reumatología. KLINIK PM. Alicante
17.10-18.00
SIMPOSIO SATÉLITE UCB PHARMA (LAB)
17.10-18.00
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS: DE LA INMUNOLOGÍA A LA CLÍNICA
(SALA MADRID)
18.10-19.00
SIMPOSIO SATÉLITE NOVARTIS (LAB)
18.10-19.00
COSENTYX® EN LAS ESPONDILOARTRITIS: ACEPTANDO DESAFÍOS PARA ABRIR NUEVOS CAMINOS
(SALA ROMA)
18.30
PRIMERA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SER (AUDITORIO)
19.00
SEGUNDA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SER (AUDITORIO)
Viernes 16 de mayo
08.00-09.00
PERLAS DE LA EXPERTA Y TALLERES
08.00-09.00
PERLAS DE LA EXPERTA. CÓMO MEJORAR LA DIFUSIÓN DE NUESTRAS PUBLICACIONES
(SALA PARIS)
Moderador: Bryan Josué Flores Robles
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario San Pedro. Logroño, La Rioja
Ponente: Loreto Carmona Ortells
Instituto de Salud Musculoesquelética. Valencia
08.00-09.00
TALLER. RADIOLOGÍA SIMPLE: LO QUE NO PUEDES DEJAR DE SABER
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Jesús Sanz Sanz
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
08.00-09.00
TALLER. CAPILAROSCOPIA: CLAVES PARA DIFERENCIAR RAYNAUD PRIMARIO DE SECUNDARIO
(SALA BRUSELAS)
Sheila Melchor Díaz
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
09.00-09.50
SIMPOSIO SATÉLITE ASTRAZENECA (LAB)
09.00-09.50
MARCA EL DESTINO DESDE EL INICIO EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
(SALA MADRID)
10.05-11.05
MESAS, CÓMO TRATAR, REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SER Y REUMATRIVIAL
10.05-11.05
MESA. RECOMENDACIONES DE LA SER
(AUDITORIO)
Coordinador: José Luis Pablos Álvarez
Moderadora: Sagrario Bustabad Reyes
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Canarias. La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
Moderador: José Luis Pablos Álvarez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
10.05-10.20
GUIPCAR
José Luis Andréu Sánchez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
10.20-10.35
Recomendaciones sobre el manejo de la periodontitis en pacientes con artritis reumatoide
Beatriz Rodríguez Lozano
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Canarias. La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
10.35-10.50
La importancia de las Guías de Práctica Clínica (GPC) y las Recomendaciones como elemento de calidad en los Sistemas de Salud
Carlos Martín Saborido
Unidad de Evaluación de Medicamentos y Tecnologías. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. San Sebastián de los Reyes, Madrid
10.50-11.05
Discusión
10.05-11.05
MESA. COMUNICACIONES ORALES II
(SALA PARIS)
Moderadora: Teresa Font Gaya
Servicio de Reumatología. Hospital Comarcal d’Inca. Islas Baleares
Moderadora: María Remedios Picazo Talavera
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario del Sureste. Arganda del Rey, Madrid
10.05-10.15
Análisis de cumplimentación vacunal de los pacientes con artritis idiopática juvenil en la consulta de transición
Andrés Pérez Hurtado
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
10.15-10.25
Desafío diagnóstico de la enfermedad por IgG4: comparación entre los criterios ACR/EULAR, UMEHARA Y OKAZAKI
Rafael Gálvez Sánchez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
10.25-10.35
Transición en metabolismo óseo: resultados de una encuesta a nivel nacional. ¿Hacemos todos lo mismo?
Jenaro Graña Gil
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
10.35-10.45
Características clínicas distintivas de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a esclerosis sistémica positiva para anticuerpos anticentromero: un estudio multicéntrico retrospectivo
Carlos Valera Ribera
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia
10.45-10.55
Trasplante renal en nefritis lúpica. Estudio multicéntrico de 103 pacientes
Vanesa Calvo del Río
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
10.55-11.05
Tasa de retención de los JAKis y estudio comparativo de los Pan-JAKis frente a los JAK1 en pacientes con artritis inflamatoria crónica
Clara de Miguel Morales
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid
10.05-11.05
MESA SER-BIOGEN. AVANZANDO JUNTOS CON LOS BIOSIMILARES EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS
(SALA ROMA)
Moderador: Daniel Pielfort Garrido
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Toledo
Moderadora: Chamaida Plasencia Rodríguez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
10.05-10.20
2 x 1: ¿cuál es el mejor abordaje terapéutico en el paciente refractario con artritis reumatoide?
Héctor Corominas Macías
Servicio de Reumatología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
10.20-10.35
Transformando el tratamiento de las espondiloartritis: ¿cómo las comorbilidades modulan las estrategias terapéuticas?
Raquel Almodóvar González
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
10.35-10.50
Biosimilares: hacia un entorno sostenible
Encarnación Cruz Martos
Asociación Nacional de Medicamentos Biosimilares. Madrid
10.50-11.05
Discusión
10.05-11.05
CÓMO TRATAR
(SALA MADRID)
Moderador: Enrique Ornilla Laraudogoitia
Servicio de Reumatología. Clínica Universidad de Navarra
10.05-10.25
Manejo del paciente con insuficiencia renal crónica avanzada y enfermedad reumática
Irati Urionagüena Onaindia
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Galdakao-Usansolo. Vizcaya
10.25-10.35
Discusión
10.35-10.55
Últimas terapias para el ojo seco: “mira la vida con otros ojos”
José Manuel Benítez del Castillo Sánchez
Sección de Oftalmología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid
10.55-11.05
Discusión
10.05-11.05
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO ERNA-SER
(SALA BRUSELAS)
10.05-11.05
GAMIFICACIÓN. REUMATRIVIAL
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Leticia del Olmo Pérez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Toledo
11.05-12.00
EXPOSICIÓN DE POSTERS, POSTER TOUR Y PAUSA CAFÉ
11.05-12.00
EXPOSICIÓN DE POSTERS DEL P341 AL P510
11.05-12.00
Poster Tour
Guía: Ana Urruticoechea Arana
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Son Espases. Palma, Illes Balears
11.05-12.00
PAUSA CAFÉ con la colaboración de Kern Pharma
12.00-13.30
MESAS, LABORATORIO DE IDEAS, TE TRAIGO MI CASO Y REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO DE LA SER
12.00-13.30
MESA. LO MEJOR DE PANLAR
(AUDITORIO)
Coordinador: Antonio Cachafeiro Vilar
Moderador: Antonio Cachafeiro Vilar
Servicio de Reumatología. Pacífica Salud-Hospital Punta Pacífica. Panamá
Moderador: Marcos Paulino Huertas
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
12.00-12.20
Guías PANLAR: su aporte y relevancia en las Américas
Licia Mota
Servicio de Reumatología. Universidade de Brasilia. Brasil
12.20-12.40
Registros PANLAR: el valor de los datos regionales
Carlos Enrique Toro Gutiérrez
Servicio de Reumatología. Centro de Estudios de Reumatología y Dermatología SAS. Cali, Colombia
12.40-13.00
Artritis virales en las Américas: su papel en el desarrollo de la autoinmunidad, diagnóstico y tratamiento
Alejandra Babini
Servicio de Reumatología. Hospital Italiano de Córdoba. Argentina
13.00-13.20
Lupus en el mundo. Panorama en América Latina
Mario Humberto Cardiel Ríos
Sección de Reumatología. Torre de Consultorios Star Medica. Morelia, Michoacán, México
13.20-13.30
Discusión
12.00-13.30
MESA. ENFERMEDAD DE SJÖGREN
(SALA MADRID)
Coordinador: José Carlos Rosas Gómez de Salazar
Moderadora: María Paz Collado Ramos
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés, Madrid
Moderador: José Carlos Rosas Gómez de Salazar
Servicio de Reumatología. Hospital Marina Baixa. Villajoyosa, Alicante
12.00-12.20
Linfoma en la enfermedad de Sjögren
Mónica Fernández Castro
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
12.20-12.27
Comunicación oral. Linfoma y mortalidad en la enfermedad de Sjögren: resultados del registro prospectivo SjögrenSer-PROS
Olga Rusinovich Lovgach
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
12.27-12.47
Ecografía de glándulas salivales: evaluación y papel en el diagnóstico
José Miguel Senabre Gallego
Sección de Reumatología. Hospital Marina Baixa. Villajoyosa, Alicante
12.47-12.54
Comunicación oral. Valor añadido de la ecografía de glándulas salivales en el diagnóstico de la enfermedad de Sjögren
Claudia Arango Silva
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Clinic de Barcelona
12.54-13.14
Neuropatía de fibra fina
Lorenzo Silva Hernández
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
13.14-13.30
Discusión
12.00-13.00
LABORATORIO DE IDEAS. HACIA UNA ACREDITACIÓN ANECA MÁS ASEQUIBLE
(SALA PARIS)
Joan Miquel Nolla Solé
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
12.00-13.00
TE TRAIGO MI CASO. MÁS ALLÁ DEL ROJO CONGO
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Moderadora: Eva Galíndez Agirregoikoa
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao, Vizcaya
Ponentes: Valentina Calamia y Jorge Pombo Otero
Unidad de Proteómica-Grupo de Reumatología y Servicio de Anatomía Patológica. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
12.00-13.00
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO GRESSER
(SALA ROMA)
12.00-13.00
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO GTESER
(SALA BRUSELAS)
13.35-14.35
CONFERENCIA MAGISTRAL Y REUNIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Y DE ESPECIAL INTERÉS DE LA SER
13.35-14.45
CONFERENCIA MAGISTRAL. LO MEJOR DEL AÑO EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y CLÍNICA
(AUDITORIO)
Moderador: Marcos Paulino Huertas
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
Moderadora: Susana Romero Yuste
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra
13.35-13.45
25 Años de Biobadaser
13.45-14.10
Lo mejor del año en investigación básica
Olga Sánchez Pernaute
Servicio de Reumatología. Clínica Universidad de Navarra. Madrid
14.10-14.35
Lo mejor del año en investigación clínica
Alejandro Balsa Criado
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
14.35-14.45
Discusión
13.35-14.35
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO REGENSER
(SALA ROMA)
13.35-14.35
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO RBE
(SALA BRUSELAS)
13.35-14.35
REUNIÓN DEL GRUPO DE ESPECIAL INTERÉS SENIORSER
(SALA PARIS)
13.35-15.35
ALMUERZO DE TRABAJO
15.45-17.15
MESAS Y FÓRMATE CON…
15.45-17.15
MESA. IMAGEN
(SALA ROMA)
Coordinador: Antonio Naranjo Hernández
Moderador: Antonio Naranjo Hernández
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas
Moderadora: Jacqueline Usón Jaeger
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Móstoles. Madrid
15.45-16.05
Inteligencia artificial en radiología musculoesquelética
José Martel Villagrán
Servicio de Radiología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
16.05-16.12
Comunicación oral. Gender influence on ultrasound therapeutic response in rheumatoid arthritis: interim analysis from the GENder on UltraSound (GENUS) study
Juan Molina Collada
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
16.12-16.32
Utilidad de la resonancia magnética de extremidades en la consulta de artritis
Fernando Ruiz Santiago
Sección de Radiología Musculoesquelética. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
16.32-16.39
Comunicación oral. Ecografía de alta frecuencia para la evaluación de la afectación de la piel y las uñas en las enfermedades reumáticas: una revisión sistemática de la literatura
Luis Coronel Tarancón
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Vall d´Hebron. Barcelona
16.39-16.59
Entendiendo las fronteras entre ACG y PMR a través de la ecografía
Juan Molina Collada
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
16.59-17.15
Discusión
15.45-17.15
MESA. VIAJANDO DESDE EL CONCEPTO A LA REALIDAD: NUEVOS ENFOQUES EN ARTRITIS PSORIÁSICA
(SALA MADRID)
Coordinadora: Marta Valero Expósito
Moderador: Rubén Queiro Silva
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
Moderadora: Marta Valero Expósito
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
15.45-16.05
Definiendo la artritis psoriásica axial
Denis Poddubnyy
Servicio de Reumatología. University of Toronto. Canadá
16.05-16.12
Comunicación oral. La hiperemia sinovial inducida por el ejercicio predice el desarrollo de artritis psoriásica en pacientes con psoriasis: resultados preliminares de un estudio observacional prospectivo multicéntrico
Carlos Antonio Guillén Astete
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
16.12-16.32
Terapia combinada en artritis psoriásica
Beatriz Esther Joven Ibáñez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
16.32-16.39
Comunicación oral. Potencial utilidad de CXCL-10 y osteocalcina como biomarcadores predictores de artritis psoriásica
Javier Rueda Gotor
Servicio de Reumatología. Hospital de Sierrallana. Torrelavega, Cantabria
16.39-16.59
Medicina personalizada en artritis psoriásica
Clementina López Medina
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
16.59-17.15
Discusión
15.45-16.45
FÓRMATE CON EL GRUPO DE TRABAJO GEACSER. NOVEDADES DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN LAS ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Moderadora: Carmen Moragues Pastor
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Ponente: César Díaz Torné
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
21.00
ACTO DE CLAUSURA
21.00
Salida de los autobuses desde los hoteles oficiales a las 20.15 horas.
Para los congresistas que sean de Madrid y no estén alojados en ningún hotel, el traslado oficial para acudir a la cena saldrá a las 20.30h del Hotel Catalonia Goya.
Martes 13 de mayo
Miércoles 14 de mayo
08.00-09.00
PERLAS DEL EXPERTO Y TALLERES
08.00-09.00
PERLAS DE LAS EXPERTAS. HIDRADENITIS SUPURATIVA: ¿UNA COMORBILIDAD OCULTA?
(SALA PARIS)
Moderadora: Marisol Moreno García
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Ponentes: Patricia Garbayo Salmons y Mireia Moreno Martínez-Losa
Servicios de Dermatología y Reumatología. Hospital Universitari Parc Taulí. Sabadell, Barcelona
08.00-09.00
TALLER. INTERVENCIONISMO EN REUMATOLOGÍA: MÁS ALLÁ DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y/O REHABILITADOR
SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
Ponente: Marco Aurelio Ramírez Huaranga
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
08.00-09.00
TALLER. CRISTALES I: APRENDE A USAR EL MICROSCOPIO
(SALA BRUSELAS)
Ponente: Alejandro Prada Ojeda
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Torrejón. Torrejón de Ardoz, Madrid
09.00-09.50
SIMPOSIO SATÉLITE PFIZER (LAB)
09.00-09.50
NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS CON XELJANZ® ¿CUANTO ANTES MEJOR?
(SALA MADRID)
10.05-11.05
MESAS, CÓMO TRATAR Y REUNIÓN GRUPO ESPECIAL INTERÉS DE LA SER
10.05-11.05
MESA. PATOLOGÍA INFLAMATORIA OCULAR
(AUDITORIO)
Coordinador: Ignacio Torre Salaberri
Moderadora: Esperanza Pato Cour
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid
Moderador: Ignacio Torre Salaberri
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao, Vizcaya
10.05-10.20
Tratamiento de la patología inflamatoria ocular más allá de los anti-TNF: nuevas fronteras en la inmunomodulación
Mª Concepción Castillo Gallego
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
10.20-10.35
Diagnóstico de las uveítis en las enfermedades autoinmunes: la importancia de las pruebas de imagen de última generación
Pedro Fernández Avellaneda
Unidad de Oftalmología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao, Vizcaya
10.35-10.50
Patrón de inflamación ocular como guía de tratamiento: ¿influye la patología de base en la elección terapéutica?
Félix Manuel Francisco Hernández
Sección de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas
10.50-11.05
Discusión
10.05-11.05
MESA. FIBROMIALGIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
10.05-11.05
MESA. FIBROMIALGIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
(SALA PARIS)
Coordinador: Carmelo Tornero Ramos
Moderadora: Teresa González Hernández
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Moderador: Carmelo Tornero Ramos
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia
10.05-10.20
Fibromialgia como comorbilidad en las artritis inflamatorias crónicas
Arantxa Conesa Mateos
Sección de Reumatología. Hospital General Universitario de Castellón
10.20-10.35
¿Tiene la fibromialgia un componente autoinmune? Anticuerpos anticélulas gliales en pacientes con fibromialgia
Miriam Almirall Bernabé
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
10.35-10.50
Prescripción de fármacos para el tratamiento de la fibromialgia
Javier Rivera Redondo
Servicio de Reumatología. Instituto Nacional del Dolor (INDOL). Madrid
10.50-11.05
Discusión
10.05-11.05
CÓMO TRATAR
(SALA ROMA)
Moderadora: Inmaculada Ros Vilamajó
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Son Llatzer. Palma, Islas Baleares
Moderadora: Blanca Varas de Dios
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid
10.05-10.25
Las combinaciones de inmunosupresores, terapias biológicas y pequeñas moléculas en la vida real
Ángel Mª. García Aparicio
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Toledo
10.25-10.35
Discusión
10.35-10.55
Paciente con dedo azul
Anahy María Brandy García
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón, Asturias
10.55-11.05
Discusión
10.05-11.05
REUNIÓN DEL GRUPO DE ESPECIAL INTERÉS JOVREUM
(SALA BRUSELAS)
10.05-11.05
ACTO DE GRADUACIÓN MÁSTER SER EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS SALA INNOVACIÓN (SALA LONDRES)
11.05-12.00
EXPOSICIÓN DE POSTERS, POSTER TOUR Y PAUSA CAFÉ
11.05-12.00
EXPOSICIÓN DE POSTERS DEL P001 AL P170
11.05-12.00
Poster Tour
Guía: Jesús Babío Herraiz
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón, Asturias
11.05-12.00
PAUSA CAFÉ con la colaboración de KERN PHARMA
12.00-13.30
MESAS, TE TRAIGO MI CASO Y REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SER
12.00-13.30
MESA. LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO (LES Y SAF): ALGO NUEVO, ALGO VIEJO, ALGO PRESTADO
(AUDITORIO)
Coordinadora: Paloma Vela Casasempere
Moderadora: Mª José Cuadrado Lozano
Servicio de Reumatología. Clínica Universidad de Navarra. Madrid
Moderadora: Paloma Vela Casasempere
Sección de Reumatología. Hospital General Universitario Doctor Balmis. Alicante
12.00-12.20
Algo nuevo: ¿qué podemos esperar de la biología molecular en el LES?
Marta Eugenia Alarcón Riquelme
Sección de Inmunología y Genética. Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo). Granada
12.20-12.27
Comunicación oral. Anifrolumab en LES. Registro multicéntrico nacional de 181 pacientes en práctica clínica
Vanesa Calvo del Río
Servicio de Reumatología. Hospital Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
12.27-12.47
Algo viejo: ¿son las “antiguas manifestaciones no-criterio” formas atípicas de SAF?
Leyre Riancho Zarrabeitia
Sección de Reumatología. Hospital de Sierrallana. Torrelavega, Cantabria
12.47-12.54
Comunicación oral. Impact of early use of belimumab in patients with SLE. Data from BEL-SPAIN registry
Irene Altabás González
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Pontevedra
12.54-13.14
Algo prestado: novedades en imagen y terapéutica
María Elena de las Heras Alonso
Unidad de Dermatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
13.14-13.30
Discusión
12.00-13.30
MESA. ARTRITIS POR MICROCRISTALES
(SALA MADRID)
Coordinador: Fernando Pérez Ruiz
Moderador: Fernando Pérez Ruiz
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo, Vizcaya
Moderador: Alejandro Prada Ojeda
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Torrejón. Torrejón de Ardoz, Madrid
12.00-12.20
Nueva vía de tratamiento de las artritis mediadas por inflamasoma (NRLP3)
Tim Jansen
Unidad de Reumatología. VieCuri Medisch Centrum. Venlo, Paises Bajos
12.20-12.27
Comunicación oral. Valor pronóstico de la hiperuricemia en el desarrollo de eventos cardiovasculares en pacientes con artritis inflamatoria crónica: un estudio prospectivo de 10 años
Antonio Avilés Hernández
Sección de Reumatología. Hospital General Universitario Doctor Balmis. Alicante
12.27-12.47
Utilidad de los tratamientos combinados en pacientes con difícil control de la uricemia
Enrique Calvo Aranda
Sección de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid
12.47-12.54
Comunicación oral. La 7-metilxantina y su uso potencial en el tratamiento de la gota
Antonia Costa Bauza
Grupo de Investigación en Litiasis Renal y Calcificación Patológica. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud. Palma, Illes Balears
12.54-13.14
Genotipos y fenotipos en la artritis por pirofosfato
Alejandro Gómez Gómez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
13.14-13.30
Discusión
12.00-13.00
TE TRAIGO MI CASO. HISTORIA DE DOS HERMANOS: DIFERENCIAS DE EXPRESIÓN DE LAS ESPONDILOARTRITIS EN FUNCIÓN DEL GÉNERO
(SALA INNOVACIÓN)
Moderador: Juan Moreno Morales
Servicio de Reumatología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Ponente: María Victoria Navarro Compán
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
12.00-13.00
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO GEFISER
(SALA PARIS)
13.35-14.35
MESAS, LABORATORIO DE IDEAS Y FÓRMATE CON…
13.35-14.35
MESA. INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL – MEDICINA PERSONALIZADA
(SALA MADRID)
Coordinador: Luis Rodríguez Rodríguez
Moderador: José Francisco García Llorente
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Moderador: Luis Rodríguez Rodríguez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid
13.35-13.50
Inflamación: mecanismos comunes en patologías diferentes
María Marta Escribese Alonso
Departamento de Ciencias Médicas Básicas. Facultad de Medicina. Universidad San Pablo CEU. Boadilla del Monte, Madrid
13.50-14.05
Biomarcadores moleculares en enfermedades reumáticas: retos y oportunidades
Rosario López Pedrera
Servicio de Reumatología. IMIBIC. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
14.05-14.20
Biomarcadores de imagen en enfermedades inflamatorias centrado en enfermedades reumáticas
Leonor Cerdá Alberich
Servicio de Imagen Médica e Inteligencia Artificial. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Valencia
14.20-14.35
Discusión
13.35-14.35
MESA. REUMATOLOGÍA GERIÁTRICA
(SALA ROMA)
Coordinador: José Ángel Cabezas Lefler
Moderador: José Ángel Cabezas Lefler
Unidad de Reumatología. Complejo Asistencial de Zamora
Moderadora: Tatiana Cobo Ibáñez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid
13.35-13.50
Reumatismos inmumediados en la tercera fase. ¿Quo vadis?
Guadalupe Manzano Canabal
Unidad de Reumatología. Complejo Asistencial de Zamora
13.50-14.05
Síndromes autoinflamatorios geriátricos
Lourdes Villalobos Sánchez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
14.05-14.20
La inmunosenescencia
Víctor M. Martínez Taboada
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
14.20-14.35
Discusión
13.35-14.35
MESA SER-GSK. ABORDAJE TEMPRANO DEL PACIENTE REUMATOLÓGICO INMUNOCOMPROMETIDO
(AUDITORIO)
Moderadora: Anahy María Brandy García
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón, Asturias
Moderadora: María Galindo Izquierdo
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
13.35-13.50
Valoración del inicio temprano de terapias biológicas en el pronóstico del LES
Paloma Vela Casasempere
Sección de Reumatología. Hospital General Universitario Doctor Balmis. Alicante
13.50-14.05
De la inmunosupresión a la inmunomodulación: estrategias actuales en el manejo de la GEPA
Íñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas
14.05-14.20
Claves en prevención en el contexto de la inmunosupresión
Patricia García Casado
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
14.20-14.35
Discusión
13.35-14.35
LABORATORIO DE IDEAS. SOBREDIAGNÓSTICO Y SOBRETRATAMIENTO
(SALA PARIS)
Antonio Juan Mas
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Son Llatzer. Palma, Islas Baleares
13.35-14.35
FÓRMATE CON EL GRUPO DE TRABAJO DE UVEÍTIS DE LA SER: EL OFTALMÓLOGO ME PREGUNTA: NO SÉ QUÉ HAY DETRÁS DE ESTA UVEÍTIS, ¿ME AYUDAS?
(SALA INNOVACIÓN)
Moderadora: Diana Peiteado López
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Ponente: Leticia Lojo Oliveira
Sección de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid
14.35-15.35
ALMUERZO DE TRABAJO
14.35-15.35
SIMPOSIO SATÉLITE BOEHRINGER INGELHEIM (LAB)
13.35-14.35
CÓCTEL
14.35-15.35
LA VISIÓN DEL REUMATÓLOGO EN EPID-EAS, PRESENTE Y FUTURO
(SALA MADRID)
15.35-17.05
MESAS, REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SER Y REUMATRIVIAL
15.35-17.05
MESA. ESPONDILOARTRITIS AXIAL
(AUDITORIO)
Coordinador: Xavier Juanola Roura
Moderador: Xavier Juanola Roura
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Moderadora: María Victoria Navarro Compán
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
15.35-15.55
Espondiloartritis axial difícil de manejar
Cristina Fernández Carballido
Unidad de Reumatología. Hospital Universitario San Juan de Alicante
15.55-16.02
Comunicación oral. Más allá de la inflamación: la salud mental como clave en la eficacia de la terapia anti-TNF en espondiloartritis. Registros REGISPONSER y RESPONDIA
David Castro Corredor
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
16.02-16.22
Es una hiperostosis esquelética difusa idiopática o una espondiloartritis: ¿dónde están los límites?
Teresa Clavaguera Poch
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Girona
16.22-16.29
Comunicación oral. Can we identify axial spondyloarthritis among young adults with chronic back pain referred to non-rheumatology specialists? Results from the SHERPAS study
Diego Benavent Núñez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
16.29-16.49
Peculiaridades de la medicina personalizada y de precisión en las espondiloartritis
Eduardo Collantes Estévez
Universidad de Córdoba. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
16.49-17.05
Discusión
15.35-17.05
MESA. OSTEOPOROSIS EN INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
(SALA MADRID)
Coordinadora: Laia Gifre Sala
Moderadora: Laia Gifre Sala
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Germans Trías i Pujol. Badalona, Barcelona
Moderador: Ramón Mazzucchelli Esteban
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
15.35-15.55
Del nihilismo al renalismo
Jordi Bover Sanjuan
Servicio de Nefrología. Hospital Universitari Germans Trías i Pujol. Badalona, Barcelona
15.55-16.02
Comunicación oral. Prevalencia de fractura vertebral morfométrica en la población española: resultados del estudio OsteoSER
Carmen Gómez Vaquero
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
16.02-16.22
Osteoporosis en insuficiencia renal crónica y diálisis: cómo tratarla
Pilar Aguado Acín
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
16.22-16.29
Comunicación oral. Validación externa en una cohorte española de los criterios diagnósticos 2023 propuestos para hipofosfatasia
Carolina Tornero Marín
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
16.29-16.49
Osteoporosis en el trasplantado renal: papel del reumatólogo
Ana Monegal Brancós
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Clínic de Barcelona
16.49-17.05
Discusión
15.35-17.05
MESA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO: UNA VISIÓN A LA REUMATOLOGÍA DEL FUTURO (LAB)
(SALA ROMA)
Moderador: Ricardo Blanco Alonso
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
Moderadora: Fredeswinda Romero Bueno
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
15.35-15.50
Innovación en Novartis: construyendo el mañana en Reumatología
Adriana Soler Salas
Medical Lead Reumatología. Novartis
15.50-16.05
Presente y futuro en Reumatología con Johnson & Johnson
Cynthia Novella Rubio
Medical Affairs Therapeutic Area Leader. Johnson & Johnson
16.05-16.20
Pipeline en Roche. Desde 2004 proporcionando soluciones terapéuticas en Reumatología
Valle Somiedo Gutiérrez
Pipeline Acceleration Team Lead. Roche Farma
16.20-16.35
AbbVie en Reumatología: construyendo juntos el futuro
Ana Medina Sánchez-Migallón
Therapeutical Area Lead de Reumatología. AbbVie
16.35-16.50
BMS y futuro: revolucionando en el tratamiento de las enfermedades inmunomediadas
Nicolás de Miguel Rubio
Disease Area Specialist Immunology. Spain Medical Innovative Medicines. BMS
16.50-17.05
Discusión
15.35-16.35
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO GEACSER
(SALA PARIS)
15.35-16.35
GAMIFICACIÓN. REUMATRIVIAL
(SALA INNOVACIÓN)
Leticia del Olmo Pérez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Toledo
17.10-18.00
SIMPOSIO SATÉLITE JOHNSON & JOHNSON (LAB)
17.10-18.00
ROMPIENDO LO ESTABLECIDO EN ENFERMEDAD PSORIÁSICA
(AUDITORIO)
18.10-19.00
SIMPOSIO SATÉLITE ABBVIE (LAB)
18.10-19.00
RINVOQ: CONTROLANDO EL RITMO DE LA INFLAMACIÓN EN REUMATOLOGÍA
(SALA ROMA)
18.45-19.00
CÓCTEL DE BIENVENIDA
19.00
ACTO DE INAUGURACIÓN
19.00
Bienvenida y autoridades
(AUDITORIO)
Dr. José Luis Andréu Sánchez
Presidente del Comité Organizador Local del 51 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER)
Ilma. Sra. Dña. Pilar López García
Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid
Dr. Marcos Paulino Huertas
Presidente de la Sociedad Española de Reumatología
Excma. Sra. Dña. Isabel Díaz Ayuso
Presidenta de la Comunidad de Madrid
19.00
Cómo cumplir años sin envejecer
Prof. Fernando Rodríguez Artalejo
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid